lunes, 29 de noviembre de 2010

LINEAS DE TIEMPO TIMERAIME

Las lineas de tiempo timeraime permiten consignar información importante de manera sencilla http://www.timerime.com/es/page/introduccin/360288/

Sus puntos fuertes:
  • La línea se puede imprimir
  • Acepta fechas expresadas desde años hasta segundos e incluye la opción a.C. o d.C. mediante el signo "-"
  • Muestra gráficamente los periodos
  • Incluye la opción de jerarquizar los eventos para que los principales se muestren más destacados.
  • Dispone de un gestor de medios y almacenaje propio (50 Mb en la cuenta gratuíta)
  • Incluye un editor HTML básico que permite crear documentos enriquecidos con enlaces, imágenes y otros elementos.
  • Acepta audio e imágenes (que se integran en la misma línea), vídeos(sólo Youtube en la cuenta gratuíta) y mapas
  • Las búsquedas se pueden hacer por palabras clave, autor y categoría y muestran el nº de visitas, el de items y una lista de líneas relacionadas.
  • Admite varios editores y por tanto se puede usar cooperativamente
  • Dispone de algunas funciones sociales muy interesantes: además de los comentarios de usuarios, ranking de líneas en función de visitas, notificaciones a amigos, blog y especialmente un foro de usuarios. El apoyo al usuario también es muy eficaz.
  • Es la única que permite visualizar más de una línea en paralelo para poder compararlas; de hecho cuando se cambia la escala en una de ellas automáticamente se aplica a las restantes.
  • La escala es manipulable con un gran margen para adaptarla a cada necesidad
  • Cuando la escala separa los acontecimientos la escala muestra pistas para navegar hasta el siguiente evento
  • Permite arrastrar verticalmente la línea para mostrar u ocultar determinadas franjas
  • Visualmente es bastante clara y atractiva.
Sus limitaciones:
  • No utiliza tags
  • No genera un canal RSS
  • No permite importar/exportar eventos
  • La información desarrollada de cada evento no tiene su propia URL, sino que esta se despliega en la parte inferior de la página de un modo poco visible.
  • En las líneas insertadas en otra página se pierden algunas funcionalidades
  • No permite crear una lista de líneas favoritas
  • Es la única que no se sincroniza con ningún software social

LINEAS DE TIEMPO TIME TOAST

Para elaborar lineas de tiempo con timetoast puedes visitar la página http://www.slideshare.net/carlosdiez63/tutorial-timetoast donde encontrarás un dinámico y fácil tutorial virtual.

ANIMATE Y APRENDE A ELABORAR LINEAS DE TIEMPO PARA TUS CLASES DE MANERA FACIL Y CREATIVA.


Timetoast es la opción más sencilla. Entre sus virtudes:
  • Tanto la interfaz del editor como la del usuario son muy claras y fáciles de manejar
  • El editor de texto acepta HTML sencillo lo que permite incorporar enlaces.
  • La línea creada puede imprimirse (aunque requiere desactivar Java en el navegador).
  • Genera un código configurable para insertarla en otros sitios web y la integración es muy buena
  • Genera un canal RSS para estar informado de los cambios de cada línea o de nuevos materiales de un autor determinado.
  • Aparte de la representación de acontecimientos asociados a una fecha con Timetoast también podemos  representar gráficamente periodos mediante una barra que aparece bajo los acontecimientos; también ésta contiene información desplegable.
  • El usuario puede manipular la escala de la línea en el modo visualización

Entre las limitaciones:
  • Sólo acepta fechas expresadas en años, meses y días y nunca anteriores al 100 d.C.
  • No permite insertar vídeos, audio u otro material; sólo imágenes.
  • Presenta pocas funciones sociales, como marcar líneas favoritas, rankings,etc.
  • No se vale de tags para las búsquedas y éstas arrojan poca información (como nº de visitas, nº de eventos, autor, fecha de creación, seguidores...)
  • Sobre todo, no permite el trabajo cooperativo de varios editores
Pese a dichas carencias el resultado es muy interesante siendo muy aconsejable para iniciarse con alumnos de niveles básicos o bien para trabajos sencillos, de carácter individual, que no requieran fechas a. C. ni elementos multimedia. 

sábado, 13 de noviembre de 2010

Lineas de Tiempo

Esta herramienta permite ordenar una secuencia de eventos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos. Para elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los eventos y las fechas en que estos ocurrieron; ubicar los eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados; agrupar los eventos similares; determinar la escala de visualización que se va a usar y por último, organizar los eventos en forma de diagrama.

TE INVITO A USAR ESTE TIPO DE HERRAMIENTAS
SON GENIALES DENTRO DE LA MOTIVACION

PRINCIPALES LINEAS DE TIEMPO



Las líneas del tiempo pueden ser muy útiles para representar de forma gráfica una cadena de eventos. En éste Blogg mencionaré tres tipos de lineas de tiempo:
  1. Dipity puedes navegar entre más de 20.000 de estas líneas que otros usuarios han creado, sobre las temáticas más diversas: actores, música, literatura, cine, negocios, cienciencia.
  2. TimeRime es una aplicación para hacer lineas de tiempo multimediales online, se pueden crear, ver y comparar con otras existentes. TimeRime se encuentra en www.timerime.com web de la comunidad en línea y disponible como una solución de software profesional que puede ser integrado en otros sitios web. Detrás de cada página web se haya la técnica. La línea de tiempo TimeRime es de invención propia. Más información acerca de los creadores de TimeRime en http://www.hoppinger.com/
  3. Timetoast es una útil aplicación para mostrar gráficamente los eventos de cualquier institución en una linea del tiempo. Se pueden registrar las fechas más importantes de una empresa, familia o persona ilustrando cada fecha con fotos y textos